ÚLTIMA HORA

México Avanza a la Final de la Copa Oro 2025 tras Vencer a Honduras 1-0

México Avanza a la Final de la Copa Oro 2025 tras Vencer a Honduras 1-0

La Selección Mexicana se clasificó a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras en un duelo que exigió el temple de los jugadores tricolores. El partido, aunque dominado en el marcador, fue un desafío para el combinado nacional debido a la intensidad del rival, que complicó el desarrollo del encuentro durante varios lapsos, especialmente en la primera mitad.

Un Triunfo con Suficiencia

A pesar de la presión de los hondureños, particularmente en los primeros 45 minutos, México logró mantener la calma y llevarse la victoria gracias a una sólida actuación de Raúl Jiménez, quien anotó el gol del triunfo. El conjunto azteca no solo tuvo que lidiar con la agresividad del rival, sino también con las habituales entradas duras que pusieron en peligro la integridad física de varios jugadores.

Desempeño Individual de los Jugadores

Luis Malagón (6.5):
El portero mexicano fue poco exigido y tuvo una única intervención de escaso peligro durante todo el partido, pero cumplió con seguridad su tarea.

Julián Araujo (7):
El lateral derecho tuvo algunos altibajos defensivos, pero aportó en ataque con balones largos y centros peligrosos que inquietaron a la defensa rival.

César Montes (7):
El central mostró cierta irregularidad en su desempeño defensivo y cometió varios errores en la salida del balón, pero su presencia en el juego aéreo fue clave.

Johan Vásquez (7.5):
Una de las figuras de la defensa, Vásquez mostró gran seguridad y velocidad para cortar los avances hondureños, tanto en el carril izquierdo como en la zona central.

Mateo Chávez (6.5):
El lateral izquierdo cumplió en defensa pero no fue tan incisivo en ataque, y algunos de sus recorridos ofensivos fueron insuficientes para ofrecer mayor amplitud.

Marcel Ruiz (7):
Ruiz se mostró preciso en sus pases y manejó con inteligencia la pelota, además de ser fundamental para la creación de jugadas ofensivas. Su contribución fue clave para la circulación del balón en el medio campo.

Edson Álvarez (6.5):
El contención fue intermitente en su aporte defensivo y también estuvo algo impreciso en la distribución de balón, lo que limitó su impacto en el juego.

Gilberto Mora (7.5):
El joven mediocampista destacó por su valentía y determinación. A pesar de los constantes intentos de los hondureños por frenar su juego, Mora fue fundamental al asistir a Raúl Jiménez en la jugada que terminó en el gol del triunfo.

Roberto Alvarado (6):
El extremo izquierdo no tuvo su mejor actuación y fue de los jugadores con menor influencia en el juego ofensivo. A pesar de algunos intentos, no logró generar jugadas trascendentales.

Alexis Vega (6.5):
Como extremo derecho, Vega estuvo más discreto que en otros encuentros. Aunque tuvo algunas intervenciones, no logró crear peligro directo al marco rival.

Raúl Jiménez (7):
El goleador mexicano, a pesar de algunas imprecisiones en la entrega del balón, cumplió con su rol al marcar el gol que dio el pase a la final. Su participación en la construcción ofensiva fue constante.

Los Suplentes

Jesús Orozco (6.5) → Alvarado (71′):
El defensor tuvo un desempeño sólido al reforzar la banda izquierda y ayudar a detener los avances hondureños en los últimos minutos.

César Huerta (6.5) → Chávez (71′):
El delantero ingresó con la misión de ofrecer mayor profundidad por la banda derecha, pero no logró tener gran influencia en el juego.

Santiago Giménez (6.5) → Mora (77′):
Giménez jugó como doble punta en los últimos minutos, pero no tuvo muchas oportunidades de generar peligro.

Erik Lira (S/C) → Ruíz (90′):
Inició en los últimos minutos del encuentro para reforzar el medio campo.

Orbelín Pineda (S/C) → Jiménez (90′):
Entró en la recta final para mantener el control del balón y asegurar la victoria.


México se prepara ahora para la final de la Copa Oro 2025, donde buscará su noveno título continental, enfrentando al vencedor de la otra semifinal.

زر الذهاب إلى الأعلى